jueves, 15 de noviembre de 2012

el amor


¿Qué es el amor?
Basándonos en que el punto 1 es cierto, cuando estamos frente a una determinada situación podemos separar los  que la componen. Por ejemplo si vemos una película y decimos que nos encanto, será por la actuación, la dirección, producció, efectos visuales y sonoros, la histori, el, es decir que si nos gusta todo ello entonces podríamos decir que "yo amo a esa película" o "me encanta esa película". Preferimos decir amor a ideas o personas, en algunos casos "amo a mi guitarra", "amo a mi computadora", etc. Por lo general se dice en ideas a "amo a la cienci", "por amor alarte", "por amor a la vida". Entonces el amor sucede cuando un determinado objeto es presenciado, y proseado, por nuestra personalidad y son separadas sus . Cada propiedaddespierta un sentimiento y la combinación de dichos sentimientos producen al amor. Se puede decir que la combinación de las propiedades, que forman al objeto, es lo que despierta al amor.
Ahora si el punto 1 de este análisis no es cierto de todas maneras estaríamos llegando a que el amor es generado por un objeto que tiene determinadas propiedades, y sus combinaciones despiertan al amor,  la misma definición que la anterior por mas que las concepciones sean diferentes, pero se basan en lo mismo.
Una de las concepciones que quiero citar sobre el amor es la descubierta por Friedrich Nietzsche. El creía que el amor se llegaba cuando se intenta abarcar el bien con su totalidad hacia algo y no se consigue, "un desbordamiento hacia algo ilimitado" decía el filósofo alemán. Entonces de esas propiedades que hablamos, las del objeto que nos atrae, no podemos, por más que hagamos el esfuerzo, tratar de abarcar nuestro bien en su totalidad. Además, Nietzche dice que cuando amamos juntamos todas las mejores propiedades de las cosas mas maravillosas y perfectas que consideramos en el mundo, y como estas son similares con el objeto es considerado como esa cosa maravillosa, ese algo perfecto.
Estas afirmaciones llegan a la conclusión de que los sentimientos nos engañan, y siempre lo han hecho y voy a demostrárselos mas adelante. Y demostrare también que gracias al razonamiento se ha llegado a los progresos científicos y por ello también el hombre ha progresado. Y progresaremos en una filosofía de amor real, un amor perfecto.

compañerismo

El compañerismo es el sentimiento de unidad entre los integrantes de alguna comunidad o grupo que se haya formado con alguna finalidad. Es algo bastante amplio, en el sentido que este grupo puede ser por ejemplo un grupo de alumnos en un colegio, un equipo deportivo, miembros de alguna comunidad, etc...

La definición que de di es algo ambigua, pero me parece mejor que aquellas más formales que simplemente denotan un vínculo entre personas o compañeros... Habría que incluir que el compañerismo está íntimamente ligado a la empatía, involucrando el deseo de bien hacia el otro, comprensión y honestidad entre las personas.

Entre los sinónimos del compañerismo puedes encontrar a "camaradería", que consiste en una relación o vínculo cordial entre personas. Otros sinónimos, que amplían el significado del concepto, incluyen a la amistad, la lealtad y solidaridad - todas estas cosas implica el compañerismo.

Llevado a la práctica es bastante sencillo: cuando apoyamos a nuestros pares en alguna tarea, los entendemos y buscamos su bien, se dice que somos buenos "compañeros", mientras que en cuando esto no se da se dice que no hay "compañerismo".

Como curiosidad, estas características del compañerismo no sólo se dan entre los seres humanos, sino que se han observado en animales, incluso en algunas aves; alguna vez leí un libro que mencionaba el compañerismo y la cooperación, más allá de fines utilitarios, entre animales de diferentes especies, como perros y gatos (por increíble que parezca).